viernes, diciembre 15, 2006

Todo hoy se va a volver contra mí.
Creo que me levanto
Siempre con el pie izquierdo.
Un zapato ha ido solo a parar
Al mismísimo centro
De la cama debajo,

Y la leche está hirviendo,
Se quemó la tostada,
Para qué tanta prisa,
Para qué la corbata,
Todo por la comida,
Todo por una cama.

Todo hoy se va a volver contra mí.
Creo que me levanto
Y no es más que un sueño.
Suenan las cornetas en la ciudad,
Todos oyen campanas,
Todas desafinadas.

Y la leche está hirviendo,
Se quemó la tostada,
Para qué tanta prisa,
Para qué la corbata,
Todo por la comida,
Todo por una cama,
Yo no soy militar.

Y en cualquier desfile
Mi paso cambiado siempre irá.
Yo no soy militar.

Hoy he preferido tomar el sol.
Cualquier cosa que digo
Se utiliza en mi contra.
Se me juzgará como a un desertor,
Y es que mi lucha es otra,
Es que mi lucha es otra,

Es la que yo me invento
Y que a nadie interesa
En ella sólo habrá un muerto
Pero pido clemencia
Y me siento en el parque
Y más o menos tranquilo,
Viviré un día más.

Y en cualquier desfile
Mi paso cambiado siempre irá.
Yo no soy militar.

(Sr.Chinarro - Militar)

jueves, diciembre 14, 2006

Preparando las nuevas canciones

trozo de cancionSevenDaysPequeño adelanto de las nuevas canciones de SevenDays para ver si alguien quiere opinar sobre si le gusta el cuerpo que va cogiendo el disco. Sé que es poco tiempo de audio, pero voy a intentar mimar y esconder un poco algunas canciones hasta el final.eSnips">

Aquellos seres de otro mundo que querían un ejemplar humano vivo

Esta historia rocambolesca ocurrió un 7 de julio del 74. Un grupo de seres de otro planeta entró en contacto con el gobierno estadounidense para realizar unas pequeñas pruebas con un humano. El gobierno americano aceptó, pero dijo que el ejemplar de humano debía de ser capturado en alguna zona de Galicia (España). Les dijeron que allí encontrarían un hombre de verdad, un macho ibérico de los que hoy en día ya no abundan. Y eso es lo que hicieron. Se desplazaron hasta ANTAS DE ULLA (si entra alguien de ese pueblo en este blog, le doy un abrazo) y allí descargaron sus sofisticados materiales.

Por desgracia fueron a parar a una zona bastante deshabitada, pero eso sí, rica en vegetación.

En pleno atracón de setas, alguno de estos seres empezó a hacer las típicas coñas, que si enciendo las luces de la nave, que si hacemos bromas telefónicas y tal, hasta que los vecinos se hartaron de tanto escándalo y llamaron a la Guardia Civil.

¡¡Menudo susto se llevaron!! Con las prisas recogieron todo lo rápido que pudieron e incluso encontraron un animal que parecía humano. Para evitar el fracaso de la misión, le soltaron una hostia fina y a la saca. Al llegar a su lejano planeta descubrieron que en vez de un ser humano se habían llevado una especie de hombre lobo muy muy peludo.

Al no saber que hacer con él, le bañaron, le cortaron el pelo y las uñas y se lo regalaron de mascota al sobrino del encargado de tan esperpéntica misión.

Los Habsburgo venden castillo de Drácula siete meses después de recuperarlo

La familia de los Habsburgo-Lorena decidió vender, siete meses después de haberlo recuperado, el castillo rumano de Bran, edificio medieval conocido como una de las residencias del príncipe Vlad el Empalador (s.XV), que inspiró las leyendas sobre el vampiro Drácula.
El presidente del concejo municipal de Brasov, Aristotel Cancescu, confirmó hoy ante la prensa que recibió recientemente una oferta por parte de los abogados que representan a los propietarios.
Afirmó que estudia la oferta junto con los juristas de la institución administrativa local, sin embargo no indicó ningún detalle sobre aspectos financieros.
"El Castillo de Bran es un objetivo de máxima importancia para el turismo de nuestro distrito y tomamos muy en serio la oferta de comprarlo", dijo Cancescu.
El castillo, que alberga un museo de arte medieval, fue devuelto el pasado mes de junio a los herederos de la princesa Ileana de Rumanía, casada con el archiduque Antón de Habsburgo.
Un portavoz de los Habsburgo declaró en aquel momento que durante tres años el edificio conservará su actual función como museo y que luego "sólo el futuro decidirá el destino de esta residencia".
La fortaleza, situada cerca de Brasov, en el centro de Rumanía, fue construida por los caballeros de la Orden Teutónica a principios del siglo XIII y sirvió durante la Edad Media a la defensa de la ruta comercial que comunicaba Valaquia con Transilvania.
El príncipe Vlad el Empalador utilizó esta fortaleza para fines militares varias veces durante su reinado.
Los colonos alemanes de Brasov, que compraron el castillo a fines del siglo XV, lo regalaron en 1918 a la reina María de Rumanía, que lo convirtió en residencia estival de la familia real y lo dejó en herencia a su hija Ileana.

"y en MIS ojos la tristeza" (noches de imsomnio)

La verdad es que estar tumbado en la cama y no poder dormir es bastante molesto. Las razones... las de cualquier persona en "días raros". El caso es que como no me dormía me levanté y me fui a la ventana, por hacer algo.

Allí me di cuenta que necesitaba desahogar un poco y, cosa aparte, cogí papel y boli y a escribir.

"... de la persona equivocada, que no me sentará bien. No volveré a pisar su calle, cambiaré los números de los portales, te pareces tanto a ella, si tus ojos me engañan, que me harán tus palabras, me vacío de las viejas promesas, si me lanzó esta vez será sin protección para no pisar aquel jardín, ni esquivar la tormenta, todo esto por amor, hacia no sé cual, no sé quien en esa foto no estabas tú, ¿por qué querrías viajar? El mundo estaba aquí, tu mapamundi era tan grande, te vendaste los ojos antes que el corazón, pero estos no fallaron, no, era tarde. Sabías bien que hacer en casos de emergencia, llamar a tus marionetas a representar una función delante de ti, simular que viajábamos hacia un punto indeterminado, me borras con el Photoshop, ni siquiera es el original, podrías haberme dedicado un epitafio mejor, serían razones para volver a dar las gracias, que tonto, olvidé que tus ojos siguen mirando hacia otro lado y yo me sigo enamorando de no sé quien, dime tu nombre niña, podemos empezarlo bien, coge lo que queda de mi corazón y guárdalo en formol, y si alguna vez te vas, quémalo, no necesito más entierros ni gente que se apiade..." (que nadie la malinterprete, esto es como quien hace un dibujo. Bueno, un dibujo regular.)


Y entre tanta "filosofía popular", una primicia. Igual dejo el fútbol sala este año. Algunos ya lo sabían, pero otros no. Me gustaría irme ganando la LIGA con Gazpachis.
Motivos: ya ni me motiva ni me gusta tanto como antes. Prefiero el fútbol-7 o el fútbol-11. Me he viciado este año a jugar con el balón grande y ya el balón de fútbol sala no me ofrece las mismas posibilidades. Aparte, mis rodillas y mis tobillos cada día están peor. Y no me apetece que se sigan cascando, que todavía es pronto y no me gusta tener que jugar ya con rodillera. En los últimos fines de semana estoy enganchando partido de fútbol sala los sábados, los domingos fútbol-7 y fútbol-11, y de regalo los lunes otro de fútbol-7. Aunque no me canse, si noto como algunas partes del cuerpo acusan ese ritmo (¿alguien que sepa dar masajes?). Un último motivo para dejar fútbol sala es que los mejores momentos fueron con BOLUSSIA, por todas las cosas que pasaron. Lástima que el comite de competición nos echara, más que nada porque a alguno de nosotros le hubiera gustado repartir alguna leche más. Así que desde aquí, homenaje a BOLUSSIA (bolussianos, si teneis algún trofeo os agradecería que me enviárais foto, para ponerlas aquí. Algunos lo fliparían, porque BOLUSSIA fue MUY grande. "Ahora más que nunca, Bolussia campeón").

Campeones Maratón I (con Gazpachis)

Pichichi (con Gazpachis)

Mejor Jugador (con Bolussia)

Campeones de Liga (con Bolussia)