sábado, junio 09, 2007

LOS SUEÑOS QUE OTROS PERDIERON

"...TE HE ESCUCHADO,

TE HE OBSERVADO,

(...)

BAILAS AL SON DE LAS OLAS

(...)

YO CONOZCO BIEN LOS MARES

Y EN EL MUNDO NO HAY NADIE COMO TÚ

(...)

LA NOCHE ES SÓLO PARA LOS QUE SUEÑAN..."




LOS SUEÑOS SON LAS ALAS DEL ALMA,

NUNCA DEBERÍAN SER CORTADAS.

martes, junio 05, 2007

Destrossàvem mútuament ses vides

ESA ES LA NOTICIA DEL DÍA: ETA ROMPE EL ALTO EL FUEGO.


Ojalá algún día sólo asociemos esa tres letras a uno de esos grandes autores de relatos: ETA Hoffmann (Ernst Theodor Amadeus Hoffmann).




Nació en Königsberg (Prusia Oriental; actualmente Kaliningrado, en Rusia), hijo de un abogado, aunque tras la separación de sus padres en 1778 se crió con la familia de su madre.



Su tercer nombre era originalmente Wilhelm, pero más tarde adoptó el de Amadeus en honor del compositor Wolfgang Amadeus Mozart. Hoffmann estudió Derecho en la Universidad de Königsberg pero sólo lo ejerció un corto período antes de dedicarse forzosamente a la pintura, la crítica musical y la composición debido a la derrota de Prusia por parte de Napoleón.



En 1814 volvió a la administración civil prusiana en Berlín y ejerció exitosamente como juez hasta su muerte.



Hoffmann es mucho más conocido como escritor. Sus obras de ficción, que combinan lo grotesco y lo sobrenatural con un poderoso realismo psicológico, se encuentran entre las más influyentes del movimiento romántico. Las más famosas quizás sean los cuentos fantásticos en los que Jacques Offenbach basó su ópera Los cuentos de Hoffmann (1880) y Léo Delibes su ballet Coppélia (1870). Su personaje del Kapellmeister Kreisler también inspiró la obra para piano Kreisleriana del compositor alemán Robert Schumann.Tenía ataques de locura.



Muchas de las novelas cortas más famosas de Hoffmann fueron reunidas en sus Piezas fantásticas (2 volúmenes, 1814-1815), que también contiene una colección de crítica musical y sus propias ilustraciones. Hoffmann escribió también la novela Los elixires del diablo (1816), famosa por el uso de un personaje doppelgänger, es decir, un doble fantasmal. Compuso música religiosa y música incidental para obras de teatro, y la ópera Ondina (1816).


Para mí, su mejor relato es "La iglesia de los jesuitas de G." (Die Jesuiterkirche in G.). Un relato denso, de largas conversaciones y oscuros pasados, muy bien documentado, en el que se recogen muchos comentarios sobre pintores compatriotas de Hoffman.

lunes, junio 04, 2007

SERIEDAD Y SERENIDAD COMO A LAS PUERTAS DE LA MUERTE

Hoy ha sido un día extraño. Como bien dice la entrada la sensación a lo largo del día ha sido extraña y en muchos momentos veía que todo pasaba a mi alrededor y yo estaba ahí, pero como si no estuviera.

La verdad es que suelo dejarme guiar mucho por mis sensaciones e intuiciones. A veces me fallan, no lo niego, pero por lo general tienen más de verdad que aquello a lo que la lógica me llevaría.

En ocasiones esas sensaciones me han anticipado situaciones que después se han convertido en realidades. Espero que sentir esto hoy no tenga mucho de verdad, aunque tengo la creencia de que moriré en un año acabado en 7. ¡Ojalá no sea este!

La última vez que tuve una de estas sensaciones de muerte, un familiar cercano cayó enfermo. En la anterior murió una persona que respetaba y admiraba mucho. En aquella ocasión lo comenté con algunas personas (suelo comentar con algunas personas estas sensaciones) justo unas horas antes de que se produjera el fallecimiento.



La última sensación de estas fue anecdótica. El jueves pasado por la tarde me quedé dormido un poco, pero enseguida me desperté pensando que el cocinero que estaba en ese momento en mi lugar de trabajo se iba y volvía el anterior, que era una persona que no me hacía mucha gracia (ni él, ni su comida). Lo comenté con un compañero del trabajo y al día siguiente nos daban la noticia. El lunes (hoy) se reincorporaba el anterior. Casualidades de la vida, aunque al igual que digo que creo mucho en las sensaciones y la "química" para guiar mis acciones, también creo que las casualidades no existen. Para mí existen causalidades, todo se produce con una intención, hasta la cosa más insignificante tiene importancia y mensaje.


Pero al fin y al cabo mañana será otro día, nuevas sensaciones, je.


Y siempre será un buen momento para escuchar a Dwomo, uno de esos grupos desconocidos pero que a mi entender merece la pena conocer, ya que su propuesta es muy, pero que muy original.

Get this widget | Share | Track details
DWOMO - TELETRANSPORTE



Cambiando de tercio, en los últimos días se han producido muchas noticias que me gustaría comentar brevemente.

La primera es esta versión del MY GENERATION de THE WHO, pero realizada por un grupo de personas mayores que entre todos suman más de 3.000 años. Como suena.


The Zimmers "My Generation"


Se trata de la banda de rock más veterana del planeta, se hacen llamar The Zimmers que traducido sería algo así como “La banda de los andadores” (en referencia a los aparatos que usan algunos ancianos para andar). Sus edades oscilan entre los 100 y los 69 años, y entre ellos podemos encontrar al ya mundialmente conocido abuelo de Internet, Peter Oakley, más conocido como Geriatric 1927. Como ves acaban de grabar su propia versión de “My Genereration” (The Who). Mucha gente les ha apoyado en esta grabación: la canción ha sido producida por Mike Hedges (U2, Dido, Cure), el vídeoclip realizado por Geoff Wonfor (Band Aid, Beatles Anthology), y la grabación se hizo en los míticos estudio de los Beatles, en Abbey Road.



The Zimmers aparecerán en un documental de la BBC el próximo mes de mayo y el single saldrá a la venta el 21 de ese mismo mes. El líder de esta banda, Alf Carretta, tiene 90 años y es emocionante oirle cantar “I hope I die before I get old” (espero morirme antes de hacerme mayor). Siempre dije que cuando sea mayor quiero ser… joven (al menos tanto como The Zimmers).



El siguiente asunto es más espinoso y bastante manido, lo sé, pero es que una investigación bastante interesante sobre el asesinato de JFK ha revelado nuevos datos. Se confirma que al menos hubo tres disparos sobre el cuerpo de JFK, pero lo interesante es que aportan suficientes datos para pensar que uno de los disparos fue realizado por el conductor del vehículo. Observen los dos videos siguientes. Advierto que son unas imágenes algo desagradables, por si algunos queréis pasarlas de largo.

Algún día trataremos el tema JFK en profundidad, sin duda uno de los asuntos más turbios de la historia.

JFK


JFK
Y como no, una vez más volvemos a hablar de otro de esos temas que siempre dan noticias, pase el tiempo que pase. El famoso monstruo del lago Ness está de nuevo en el candelero. Una grabación de hace unos días muestra una sombra moviédose en dirección contraria al oleaje. Estas imágenes ha sido emitidas en los principales canales británicos, aunque personalmente creo que hay muchas razones para pensar que se trata de otro video fraudulento, ya que se está promocionando mucho el lugar por diversos intereses (declaración del lugar como patrimonio de la humanidad, festivales musicales en el lugar... que son muchas casualidades (o causalidades, ¿no?) en el momento de publiacción de esta cinta).

Larga vida a Nessie, que por cierto ya ha sido larga de por sí.


LAGO NESS


Para acabar, ¿qué mejor que una de videos?


¿Las piñatas se inventaron para ostiar al personal?

especial piñatas


Humor foráneo 1


humor nipón, muy divertido


los japos son espectaculares


Humor foráneo 2
lo más en Kirziguistán


Gente mayor pasándoselo pipa sin ser consciente de que la edad no pasa en balde.


mayores joviales