miércoles, agosto 29, 2007

EL SHOW DEBE CONTINUAR

Empiezo leyendo el último post y veo horrorizado que dejé escrito: "Lo cual no significa que si usted no pueda seguir comentando".

Vaya por Dios, me comí la palabra QUIERE después de usted. Será porque el verbo querer tiene muchos usos, je.

Pues eso, que el show debe continuar.



viernes, agosto 10, 2007

CERRADO POR DESCANSO DEL PERSONAL

Lo cual no significa que si usted no pueda seguir comentando.



¡Un saludo y hasta la vuelta!

Dos nuevos fósiles cuestionan la teoría de la evolución humana

La evolución humana en los últimos dos millones de años se ha descrito a menudo como una sucesión lineal de tres especies, del Homo habilis al Homo erectus y de ellos a nosotros, los Homo Sapiens; sin embargo, dos fósiles descubiertos en Kenia cuestionan ahora esa teoría.



Los fósiles, descritos esta semana en la revista científica británica Nature , "parecen demostrar que el Homo habilis y el Homo erectus convivieron al menos durante medio millón de años en la cuenca de Koobi Fora (Kenia)", ha explicado la antropóloga Susan Antón, que ha participado en la investigación.



"Esto significaría que el Homo habilis no evolucionó lentamente hacia el Homo erectus formando una línea individual hacia el Homo sapiens", añadió.



Los fósiles fueron hallados durante unas excavaciones llevadas a cabo en el 2000 en la región de Ileret, en el este del lago Turkana, por el Proyecto de Investigación Koobi Fora, un grupo internacional de científicos dirigido por Meave y Louise Leakey, madre e hija, y vinculado con el Museo Nacional de Kenia (NMK).



Un cráneo y fragmentos de mandíbula



Se trata de unos fragmentos de la parte superior de la mandíbula del Homo habilis datados hace 1,44 millones de años, los fósiles de menor antigüedad encontrados de esa especie, y un cráneo fantásticamente conservado de Homo erectus una antigüedad de 1,55 millones de años.



Pese al reducido tamaño del cráneo, más similar al de un Homo habilis que al de un Homo erectus, los científicos tuvieron claro que pertenecía a esta segunda especie por una serie de características, como la fina articulación de la mandíbula y la forma del área del cuello.



"Su coexistencia hace poco probable que el Homo erectus evolucionara a partir del Homo habilis", explica Meave Leakey, una de las directoras de la investigación en una nota de prensa divulgada por el Proyecto Koobi Fora. En cambio, ambos homínidos habrían surgido entre dos y tres millones de años atrás, una época de la que se tienen pocos fósiles, y habrían tenido su propia relación funcional con el medio ambiente, "evitando así la competición directa", añadió.



"La conclusión más importante es que hubo más de una especie de homínidos durante un periodo extendido de tiempo en África oriental", consideró, por su parte, Frank Brown, profesor de Geología de la Universidad estadounidense de Utah, que ha colaborado en la datación de los fósiles.



El cráneo hallado de Homo erectus, que pertenecería a un adulto joven o un adolescente y cuyo buen estado de conservación se debe a que estaba prácticamente encajonado en arenisca, es "llamativo" también por otro motivo, ya que se trata "del más pequeño encontrado hasta la fecha en todo el mundo", según otro de los autores, Fred Spoor. El nuevo fósil diminuto implica que el Homo erectus no era una especie tan similar a los humanos como se pensaba.

FIB´07 SÁBADO Y DOMINGO

LOS ÚLTIMOS RETAZOS DEL FIB EN IMÁGENES










">

jueves, agosto 09, 2007

FIB´07 VIERNES

El día de hoy se las prometía matador.
Musicalmante empezaría con Rufus Wainwright a las 18:35 y cerraría con Fangoria sobre las 4:00.



Pero como dije, si el viernes fue el primer día de paella, hoy tocaba el segundo.

En realidad no era exáctamente paella, si no un rico arroz a banda.





Esta comida entre amigos se instauró el año pasado y promete continuar.





El lugar donde está ubicado este restaurante es único: EL DESIERTO DE LAS PALMAS, una montaña junto al mar.





Centrándonos en la música, que es de lo que se trata, el concierto de RUFUS fue sin duda uno de los mejores. Reconozco que a mí me encanta su voz, je.





Hacia el final del concierto realizó un par de cambios de vestuario hasta acabar convertido en una cabaretera. Ahí va el vídeo del final de la actuación.





A continuación vi un par de grupos que tampoco voy a comentar demasiado:


HERMAN DÜNE y su rollo sectariohippie,




con su legión de seguidores hippies





WHO MADE WHO


WILCO, que me gustó





DINOSAUR JR.





y a partir de ahí me perdí un poco, encontrando a las amigas de un amigo que estaban por allí.





Con ellas ví otro de los conciertos que destacaría de esta edición: DEVO. Muy enérgicos, con mil y un cambios de indumentaria, letras y sonidos indefinibles...


A uno de ellos le pillé a traición y le hice esta bonita foto, je.





Y para acabar, FANGORIA.





Pasé el concierto pegando botes y cantando. El repertorio que tocaron incluyó un poco de todo: canciones del último disco, anteriores éxitos, colaboraciones NANCYS y un guiño final bakalaero con el "exta-sí, exta-no" de CHIMO BAYO.



Lo musical acabó aquí, lo cual no significa que lo demás también.




LLegaríamos a casa en torno a las 5:00 y no sé, llegué algo espabilado para ir a la cama y decidí ver amanecer. Nublado, por cierto.








Me acostaría en torno a las 7:30, aun sabiando que al día siguiente teníamos que ir a las 11:00 al polideportivo de Benicàssim a jugar el partido. ¿El partido?

Sí, el partido.