miércoles, octubre 27, 2010
El último suspiro de Rowland S. Howard
La vida, a veces, es así de perra.
Rowland S. Howard falleció víctima de un cáncer de hígado el pasado 30 de diciembre de 2009.
Meses antes sabía que se aproximaba el fin, así que aceleró el proceso de grabación de “Pop Crimes” en la medida de lo posible para convertir el disco en una suerte de epitafio
Su estilo de vida siempre al filo y su prolongada adicción a la heroína se lo llevaron antes de tiempo, como a tantos otros, dejándonos como testamento el que seguramente sea el mejor trabajo de su carrera, Pop Crimes.
Howard se despidió con un álbum oscuro y romántico que evita con elegancia el tono elegiaco, dejando la épica aparcada para causas más "elevadas".
Y desde su propia modestia rubrica una (casi) obra maestra, con corazón pero desde las entrañas.
Sabido es que sus problemas de salud se agravaron durante el proceso de grabación hasta el punto de convertir el esperado regreso en agridulce obra póstuma.
Sin embargo, Howard esquivó con clase la autocomplacencia victimista de muchos de sus compañeros de generación y corrió un tupido velo de guitarras desnudas y coros con eco sobre sus infiernos personales.
Rest in peace, Rowland S. Howard.
Rowland S. Howard falleció víctima de un cáncer de hígado el pasado 30 de diciembre de 2009.
Meses antes sabía que se aproximaba el fin, así que aceleró el proceso de grabación de “Pop Crimes” en la medida de lo posible para convertir el disco en una suerte de epitafio
Su estilo de vida siempre al filo y su prolongada adicción a la heroína se lo llevaron antes de tiempo, como a tantos otros, dejándonos como testamento el que seguramente sea el mejor trabajo de su carrera, Pop Crimes.
Howard se despidió con un álbum oscuro y romántico que evita con elegancia el tono elegiaco, dejando la épica aparcada para causas más "elevadas".
Y desde su propia modestia rubrica una (casi) obra maestra, con corazón pero desde las entrañas.
Sabido es que sus problemas de salud se agravaron durante el proceso de grabación hasta el punto de convertir el esperado regreso en agridulce obra póstuma.
Sin embargo, Howard esquivó con clase la autocomplacencia victimista de muchos de sus compañeros de generación y corrió un tupido velo de guitarras desnudas y coros con eco sobre sus infiernos personales.
Rest in peace, Rowland S. Howard.
lunes, octubre 25, 2010
VIDA EN PLANETAS LEJANOS
LLAMANDO A...
Revisé el archivo del blog al completo hace unos días.
Desde el 2007 s aparecen las primeras sombras y en el 2008 se carga de negatividad.
Miro hacia atrás, observo este momento y con gran dosis de imaginación trato de imaginar el futuro cercano y sé que no van a cambiar ciertas cosas.
Se vive bien así, distanciado del pensamiento crítico, pero se vive mal la distancia repecto a ciertas personas.
Perdí lo que más me enorgullecía y por momentos mi cabeza se convierte en un campo de neuronas carbonizadas.
Así un día tras otro, sacando detalles que hagan esto más agradable y teniendo un algo en la garganta que recuerda que un día todo se puede acabar.
Si te matas... morirán los vicios y los sueños.
Si sobrevives... tendrás historias que contar.
Revisé el archivo del blog al completo hace unos días.
Desde el 2007 s aparecen las primeras sombras y en el 2008 se carga de negatividad.
Miro hacia atrás, observo este momento y con gran dosis de imaginación trato de imaginar el futuro cercano y sé que no van a cambiar ciertas cosas.
Se vive bien así, distanciado del pensamiento crítico, pero se vive mal la distancia repecto a ciertas personas.
Perdí lo que más me enorgullecía y por momentos mi cabeza se convierte en un campo de neuronas carbonizadas.
Así un día tras otro, sacando detalles que hagan esto más agradable y teniendo un algo en la garganta que recuerda que un día todo se puede acabar.
Si te matas... morirán los vicios y los sueños.
Si sobrevives... tendrás historias que contar.
miércoles, agosto 25, 2010
DE VEZ EN CUANDO
Un verano más.
Y parece que ayer fue el pasado y antes de ayer el anterior.
Tiempo entre las manos y en el ambiente.
A falta de eso podrías estar tú entre mis manos y este ambiente.
Déjame al menos una estela que se pueda ver flotar alrededor
¿Otro verano? No.
Cada uno tiene sus días, sus historias, sus recuerdos.
¿El cielo estaba transparente?
Como el velo de censura que se impone cuando no se cuenta todo.
Hemos hablado de distancia, de días, de bajones y llega este día y se piensa en que tras una caída hay un "hoy empieza todo".
Estos días son así, como las Nocheviejas pero sin el malestar mental que me producen esas fechas.
Estos días hubo bici, hubo familia, hubo mar, hubo madrugones sin haber dormido y en la soledad de la carretera volví a disfrutar y pensar.
Pensar que la vida no es tan complicada, si no que somos nosotros y nuestros modelos del inconsciente consciente colectivo y asumido los que dibujamos laberintos que llenamos de nuestros miedos y fobias, junto a las de los demás, para no ser menos.
Estrellas hay en el cielo y no se discuten.
Hombres y Mujeres pueblan la Tierra y nos hacen dudar y tambalear.
Me fui jurando que no volvería a discutir por cosas que no lo merecen.
Si a eso le sumara un mayor autocontrol ganaría la autoridad moral que me falta para ser un buen tipo.
Mientras tanto, no me habléis de estaciones,
que cuatro son las veces que tendré que mirarte para creer.
Y parece que ayer fue el pasado y antes de ayer el anterior.
Tiempo entre las manos y en el ambiente.
A falta de eso podrías estar tú entre mis manos y este ambiente.
Déjame al menos una estela que se pueda ver flotar alrededor
¿Otro verano? No.
Cada uno tiene sus días, sus historias, sus recuerdos.
¿El cielo estaba transparente?
Como el velo de censura que se impone cuando no se cuenta todo.
Hemos hablado de distancia, de días, de bajones y llega este día y se piensa en que tras una caída hay un "hoy empieza todo".
Estos días son así, como las Nocheviejas pero sin el malestar mental que me producen esas fechas.
Estos días hubo bici, hubo familia, hubo mar, hubo madrugones sin haber dormido y en la soledad de la carretera volví a disfrutar y pensar.
Pensar que la vida no es tan complicada, si no que somos nosotros y nuestros modelos del inconsciente consciente colectivo y asumido los que dibujamos laberintos que llenamos de nuestros miedos y fobias, junto a las de los demás, para no ser menos.
Estrellas hay en el cielo y no se discuten.
Hombres y Mujeres pueblan la Tierra y nos hacen dudar y tambalear.
Me fui jurando que no volvería a discutir por cosas que no lo merecen.
Si a eso le sumara un mayor autocontrol ganaría la autoridad moral que me falta para ser un buen tipo.
Mientras tanto, no me habléis de estaciones,
que cuatro son las veces que tendré que mirarte para creer.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)